domingo, 29 de agosto de 2010

Ball de Remuñe

Desde casi el final de la carretera principal del Valle de Benasque sale esta excursión por un sendero perfectamente marcado a la izquierda.
Las vistas con la luna de fondo son espectaculares.
Aquí, nos equivocamos. Teníamos que tomar el desvío y cruzar el puente para ir a los ibones pero no vimos las marcas y continuamos rectos.
Ya llebábamos mucho más tiempo del marcado pero seguíamos pensando que los ibones estaban por arriba.
Un pequeño respiro antes de continuar.
El Ibón Alto de Remuñe es el que se ve al fondo, nos habíamos pasado tres pueblos.
Arriba del todo había otro pequeñito. El paisaje es tan bonito que no nos importaba la equivocación. De no ser así no habríamos visto nada esto.
El agua procedía de éste nevero.
Agua cristalina y muy, muy, pero que muy fría.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta los ibones que nos habíamos pasado por esta pedrera.
Remuñe al fondo.
Ibón Alto de Remuñe, y al fondo a la derecha, el barranco a la sombra por el que veníamos.
Ibón Bajo de Remuñe
Encontramos un Tritón. Mezcla entre lagartija y renacuajo. Es autóctono de los ibones del Pirineo, y es una especie protegida.
Foto de grupo y...
de vuelta.
El puente de la equivocación. No nos importa, se suponía que le excursión iba a ser de 4 ó 5 horas y hemos estado 10... un gran día otra vez, y buena compañía. Lástima que tú, Olga estabas currando, pero nos acordamos de tí.

viernes, 27 de agosto de 2010

Gorgutes - Puerto de La Glera

La ruta de la Glera nos va a llevar hasta este mítico paso a Francia, pasando además al lado de los Ibones de Gorgutes.
Si bien es una ruta de las que nos tiene acostumbrados este valle, con fuertes desniveles, no es tan dura como otras.
Desde donde termina la carretera del valle sale a mano izquierda la senda, que está señalizada.
El primer tramo de la senda es bastante duro, el más empinado de todo el recorrido, y trancurre entre vegetación.
Vista general del Valle de Benasque
Abajo, los Llanos Del Hospital de Benasque
Durante toda la subida tenemos que apartar las vacas de nuestro camino...
Llegamos a una zona con un riachuelo que tendremos que cruzar. Este es un buen lugar para hacer una pequeña parada, ya que a partir de aquí no hay sombra en un buen rato. A esta altura todavía podemos ver algún nevero.
Ibón grande de Gorgutes, y Pico Estauas en el centro...
Baño de rigor, descansamos un poquito, y continuamos hasta el puerto...
Dejamos el ibón y continuamos para arriba...
La Glera es el collado por el que antiguamente se pasaba a Francia (no era el único paso).
Nos asomamos a la parte francesa de los Pirineos, donde vemos la bajada al lado francés mucho más abrupta y con un pedregal bastante grande. Al ser una zona sombría y norte vemso un gran nevero, que seguro que ya no se va este año.
Es frecuente que el lado francés esté oculto bajo la niebla, formando lo que en el valle se llama la gorguera, un cuello blanco sobre la montaña visible desde Bensaque. Precisamente esta gorguera que en ocasiones cae como una inmensa cascada de nubes sobre el Hospital parece estar en el origen del nombre de éste Valle... Gorgutes.
A la vuelta pasamos por el ibón pequeño de Gorgutes partido en dos por un desprendimiento. Aquí solamente vemos una parte.
Al fondo el Puerto de La Glera y el Pico Sacroux.
Esta es la otra parte del ibón que no se veía en la foto anterior. Al fondo las Maladetas, Tuca Paderna, Pico de Alba y Tuqueta de Alba.
Aquí Gustavo, una amiga de Marcos...
Las Maladetas y el Glaciar del mismo nombre (lo que queda de él)...
Tuca Paderna delante y detrás con forma redondeada, el Pico de Alba... y pensar que lo subí con nieve éste invierno...
Fondo del Valle de Benasque entrando las nuves desde la vertiente francesa.

jueves, 19 de agosto de 2010

Miñana - Soria 2010

Bod Esponja vino a las Fiestas de MiñanaComo es tradición para la las fiestas, participamos en el Concurso Internacional de Disfraces de Miñana,
Marcos, alias Bod Esponja, con su creador Adrián...Con los colegas, el baquero Luis, el pirata Pablo y el angelico
Luís Abilio, el terrateniente de Miñana, con importantes posesiones de frutales (manzanos) en la plaza del pueblo... bien acompañado.
Las chicas de MiñanaTercer premio Pablo el Pirata...
Segundo premio Marcos Bod Esponja...
y Primer premio, el Ajedrez...Animación infantil... Marcos y Luís...
Adrián yElena y Lucía...