viernes, 21 de mayo de 2010

Viernes 21, Gallinero

Si, si, pero esta vez hasta arriba, que ya vale de intentos. La estación aunque en cotas bajas empieza atener poca nieve, por arriba está impresionante.
Esta foto tomada desde el muro de la Canal de Gallinero Hizo un día de sol perfecto; atrás se queda la salida de la silla de GallineroDesde aquí todavía queda un trocillo, que aunque parece que está cerca, cuesta un último esfuerzo
Al fin la cumbre... las vistas desde arriba no necesitan comentarios... Aneto y Maladetas al fondo la mole del Turbón todavía con nieve...A la bajada la nieve, teniendo en cuenta las fechas en las que estábamos, la nieve estaba muy bien.
La verdad, es que para ser viernes no ha estado nada mal. Ha servido de calentamiento para hacer el sábado el Pico del Alba...

sábado, 8 de mayo de 2010

Sábado 8, camino de Gallinero

Otro finde, en Cerler y con nieve nueva... ¿qué más se puede pedir?
A una hora prudencial (tarde) nos vamos para Ampriu a ver que es lo que podemos hacer.
Comenzamos a subir, con la intención nada clara de llegar hasta Gallinero, pero es demasiado tarde, y con niños ya se sabe... hay que decidir sobre la marcha. No nos podemos quejar ya que aunque no sea muy larga la excursión, subir con los esquís en las espaldas es durillo, y tiene mucho mérito para Adrián.
En la foto en AZUL podéis ver lo que pretendíamos hacer, el punto ROJO es hasta dónde llegamos y en VERDE la bajada por la pista de Codornices hasta Ampriu ¡que corta se hace!
Todo lo que la noche del viernes era agua en Cerler, en cotas altas fue nieve. Nieve húmeda, que dura poco, pero al fin y al cabo NIEVE.
Una marmotera en mitad de las pistas, nos indica que los días de frío ya se han acabado.
A la altura de la silla de Gallinero, paradita para reponer fuerzas y descansar un poco.
Un poquito más, y preparándonos para la bajada.
La bajada con nieve crema muy buena en las cotas más altas,
y nieve más pesadota y difícil en cotas más bajas.
Llegando de nuevo a Ampriu era chapapote
Esto que ahora es barro, esta mañana era nieve
En estas dos fotos podéis ver la rapidez con que se va la nieve en estas fechas
a las 11:00a las 14:30
Caras de satisfacción para terminar la mañana... se han ganado los macarrones





































El finde que viene toca "Comida en Ansó - familia Francés"... habrá fotos también.

lunes, 3 de mayo de 2010

Domingo, Dia de la Madre...

Y para celebrarlo hicimos una pequeña salida con unos amigos a Ardonés, una de las Joyas de la Corona del Valle de Benasque... Chema, Violeta, Eliseo, Blanka, Juanjo, Carlos, Nines, Marcos, Adrián, Rubén (mi tocayo) y yoen la foto decidiendo el recorrido y explicándonos Juanjo las futuras ampliaciones de Cerler por este valle.
Adrián, Nines y yo, subiendo por el bosque (Marcos ya llevaba un rato esperándonos más arriba sentado, ¿subió en ascensor? si no lo paran, lo perdemos) Adrián se tuvo que quitar las botas de esquí y ponerse las de montaña Los Rubenes y Violeta un poco más arriba...
Nines, Marcos y Adrián subieron con raquetas, y en el caso de éste último con un mochilón y los esquís colgados, para aprovechar la bajada esquiando. A Marcos le llevé yo sus esquís y Nines bajó a patita.Adrián marcando el pasoy Marcos todo un campeón, había que decirle que nos esperara La bajada no fue demasiado buena. La lluvia y el calor de la semana pasada ha hecho estragos con la nieve.De vuelta pequeño susto con Blanka se nos despistó, y se fue por otro lado; estuvimos un ratillo "pelín acojonados", pensando que se podía haber caído y hecho daño, pero al final todo quedó en un susto.Eso sí ella que tampoco estaba demasiado tranquila llamó al 112, y de inmediato se nos presentó la Guardia Civil de Montaña para echar una mano.Cuando llegaron ya la habíamos encontrado, pero le tomaron los datos para sus estadísticas.
"Alguna" comentó que la próxima vez no le importaría perderse ella...Me acordé de un libro de montaña que he estado leyendo en el que pone que algo que debes de llevar siempre en tu mochila es un "silvato", por que se oye mucho más lejos que las voces y en montaña, 3 toques significa "SOS".












La próxima vez procuraré llevar la cámara de fotos más a mano; he tenido que usar algunas fotos fotos robadas a Juanjo.

sábado, 24 de abril de 2010

Con la family a La Renclusa

El sábado fue día de raquetas en familia. Llegamos a Llanos del Hospital a las 10:00 pensando inicialmente en dar un paseo hasta La Vesurta, y decidir sobre la marcha. Todo dependía de los más pequeños, aunque nuestras intenciones reales eran llegar a La Renclusa.
Preparando las raquetascomo la carretera a La Vesurta todavía tiene bastante nieve toca ir a patita... Olga, David, Laura, Vicente, Nines, yo...
los peques, MaríaSilvia,
Paula,
Marcos,y Adrián,todos se portaron como campeones. Ninguno imaginábamos en un principio que iban a aguantar tan bien.Marcos mostraba a María el camino. Durante gran parte del primer tramo, marcharon en cabeza ellos solos destacados sobre el resto.Por el camino paradita para un tente en pie,y a seguir
no todo era tan fácil, también hubo un poco de emoción con tramos complicadillos para pasar con raquetas.El paisaje durante todo el camino no necesita comentarios, montañas, árboles, nieve... y un día perfecto.Adrián y Marcos con el pico La Renclusa al fondo, se ponen las pilas queriendo ser los primeros
Nines de cerca,
un poco después los Martínez,
los Gris,

y yo...La novedad de las raquetas, les gustó a todos, y disfrutaron de lo lindo; tanto que, al final conseguimos llegar sin ningún problema
Foto de grupo, y a comer
La bajada después de comer también tenía tela...
tanto es así que algunos practicaron el "culing"
Ultimas fotos del día
Al fin, cansados, pero un día fantástico con la familia, los amigos y
LA MONTAÑA.

El ANETO está cada vez más cerca...